Descargas
Solar Energy

Guías de instalaciónSoluciones Fronius Energy Management

Conceptos básicos

Fronius Ohmpilot

El Fronius Ohmpilot es un regulador de consumo diseñado para destinar el exceso de energía solar al calentamiento de agua. Gracias a la regulación continua de 0 a 9 kW, el excedente de la corriente fotovoltaica puede utilizarse de forma muy eficiente y alimentar los consumidores del hogar.

¡Importante! Recuerda: Debe implementarse una carga puramente resistiva (sin limitadores de temperatura electrónicos, ventiladores, etc.) y un conductor neutro (que generalmente también puede incorporarse a posteriori).

1 / 2
Instalación y puesta en marcha del Fronius Ohmpilot
Webinar: Fronius Ohmpilot, el milagro de la calefacción

Descargas

    Para utilizar el Ohmpilot, necesitas un Fronius Smart Meter y un Fronius Datamanager o Hybridmanager o un inversor GEN24. En la versión estándar de todos los Fronius SnapINverters (Symo, Symo Hybrid, Primo, Galvo, Eco) se instala de serie un Datamanager o Hybridmanager. También puedes incorporar un Datamanager Box de forma posterior en cualquier sistema, independientemente del inversor que tengas.
    Sí, incorporar un Fronius Datamanager Box 2.0 y un Fronius Smart Meter te permite utilizar el Ohmpilot con cualquier sistema fotovoltaico, independientemente del inversor que tengas.
    Para ser compatible con el Fronius Ohmpilot, Fronius Datamanager requiere al menos la versión de firmware 3.8.1-6, y un Hybridmanager al menos 1.8.1-9. Los inversores GEN24 no requieren una versión mínima de firmware.
    El elemento calefactor puede conectarse directamente al Ohmpilot. La comunicación entre el Ohmpilot y el inversor puede establecerse mediante un cable directo RS485 (Modbus RTU) o a través de una red local (Ethernet o WLAN).
    Los elementos calefactores monofásicos pueden funcionar de 0,3 a 3 kW y los trifásicos de 0,9 a 9 kW. Utiliza solo cargas puramente resistivas (sin limitadores electrónicos de temperatura, ventiladores, ...). Los elementos calefactores trifásicos deben tener una conexión de cable de neutro y su carga debe dividirse a partes iguales entre las tres fases (por ejemplo, 3x 3kW).
    Puedes actualizar el firmware de tu Ohmpilot en Solar.web en "Ajustes" - "Componentes".
    El Ohmpilot tiene dos años de garantía Fronius Plus a partir de su envío desde la fábrica de Fronius. No es posible ampliar la garantía.
    No, no se admite el uso de varios Ohmpilot en un mismo sistema.
    Este diagrama de circuito muestra cómo es posible implementar sistemas de calefacción de más de 9 kW.

    Instalación y puesta en marcha

    Asegúrate primero de que el inversor se ha puesto en marcha por completo. Una vez que hayas conectado el Ohmpilot al inversor o a la misma red que el inversor, en unos cinco minutos los componentes deberían conectarse automáticamente entre sí y el Ohmpilot empezará a funcionar. Se pueden realizar más ajustes en la interfaz de usuario del Ohmpilot.
    La configuración del Ohmpilot puede ajustarse en su interfaz de usuario. Pulsa dos veces el botón del Ohmpilot para activar el punto de acceso WLAN y, a continuación, conéctate a la WLAN del Ohmpilot e introduce la dirección IP 192.168.250.181 en la barra de direcciones de tu navegador para acceder a la interfaz de usuario.
    La comunicación entre el Ohmpilot y el inversor puede establecerse mediante una conexión directa por cable RS485 (Modbus RTU) o a través de una red local (Ethernet o WLAN).
    El cableado bus se realiza en paralelo con el Fronius Smart Meter y el inversor Fronius o el Datamanager o Hybridmanager. Consulta el manual para obtener más información.
    La configuración de red se realiza en la interfaz de usuario del Ohmpilot, en "Red". El inversor busca el Ohmpilot y se conecta automáticamente en cuanto ambos componentes se encuentran dentro de la misma red. El proceso de búsqueda puede durar hasta cinco minutos. En caso de utilizar subredes, ambos componentes deben estar en la misma. Consulta el manual para obtener más información.
    El Ohmpilot debe estar equipado con protecciones de B16 A como máximo y un interruptor diferencial en el lado de la red.
    La longitud máxima del cable desde la salida del Ohmpilot hasta el consumo (elemento calefactor) no debe superar los 5 m para cumplir las normas CEM.

    Características

    Cuando se activa el sistema de prevención de la legionela, el agua caliente se calienta hasta 60 °C en un intervalo establecido, que se puede cambiar en la interfaz de usuario del Ohmpilot. No es posible ajustar la prevención contra la legionela a un día concreto de la semana o a una hora específica del día.
    El Ohmpilot empieza a calentarse con un excedente de energía de unos 300 W.
    Sí, el Ohmpilot tiene una salida de control para activar una bomba de calor. Para activarla, la bomba de calor debe disponer de una entrada de control (por ejemplo, Smart Grid Ready o activación del operador de red). Consulta el manual para obtener más información.

    Servicio

    Puede haber varias razones, como que no haya suficiente excedente de energía disponible. Para la resolución de problemas, pulsa tres veces el botón del Ohmpilot para activar el modo de servicio Boost.
    Si el Ohmpilot sigue sin calentar, comprueba la conexión del cable neutro y el interruptor de temperatura del elemento calefactor, y asegúrate de que este es compatible.
    Si el Ohmpilot calienta durante el modo de servicio Boost, pero no durante el funcionamiento normal, comprueba los ajustes de temperatura máxima y la comunicación entre el Ohmpilot y el inversor.

    Esto puede deberse al sistema de prevención de la legionela, los ajustes de temperatura mínima o un problema con Smart Meter. Comprueba los ajustes en la interfaz de usuario del Ohmpilot y los valores del Smart Meter.
    Tras un cambio de componentes, la conexión de datos debe restablecerse manualmente. Conéctate a la interfaz de usuario del inversor y añade el Ohmpilot a los componentes en "Información del sistema" (Datamanager o Hybridmanager) o "Configuración del equipo" (GEN24).
    No, no es necesario realizar comprobaciones adicionales periódicas.